La institución hondureña informó que seis de los incendios se registraron en micro-cuencas, mientras que otros diez afectaron áreas protegidas del país, cuya extensión territorial es de 112,777 kilómetros cuadrados.
El Instituto de Conservación Forestal (ICF) informó este miércoles que los incendios forestales registrados en lo que va de 2025 han afectado al menos 922 hectáreas de bosque y vegetación en Honduras.
Según el informe de la institución, entre enero y el 12 de marzo se han reportado un total de 34 incendios forestales en el país, considerado uno de los más vulnerables a los fenómenos naturales en la región.
Del total de incendios, el 38.2 % se han producido en áreas boscosas, dañando 815.5 hectáreas, lo que equivale al 88.45 % del territorio afectado por el fuego en todo el país.

El Instituto de Conservación Forestal (ICF) detalló que ha estado afectando áreas fundamentales para el abastecimiento de agua y la preservación del ecosistema. Asimismo, otros diez incendios se produjeron en zonas protegidas, poniendo en riesgo la biodiversidad y los recursos naturales del país.
Honduras, con una extensión territorial de 112,777 kilómetros cuadrados, enfrenta serias amenazas ambientales debido a estos incendios, los cuales no solo generan pérdida de cobertura forestal, sino que también impactan la fauna, los recursos hídricos y la calidad del aire en diversas regiones del territorio nacional.
De los 18 departamentos de Honduras, Choluteca, situado en la región sur y fronterizo con Nicaragua, es el más afectado, con 16 incendios que han dejado 609 hectáreas dañadas, precisó. En lo que va de marzo, se ha reportado seis incendios que han afectado 340 hectáreas.
