El destacado cantante hondureño Moisés Canelo, de 74 años, falleció hoy en Nueva York debido a complicaciones de salud, según confirmó su amigo y productor musical, Oswaldo Espinal.
Canelo, conocido por su influyente carrera, había sido hospitalizado a causa de una insuficiencia renal, una condición que padeció durante un tiempo, según informó el compositor Tony Sierra. Además de este problema renal, el artista también enfrentaba complicaciones cardíacas que deterioraron su estado de salud.

Miles de personas han expresado su interés en conocer más sobre la vida personal de Moisés Canelo, cuyo nombre real era Moisés Canelas Withol. Nacido el 9 de julio de 1950 en Limón, Colón, Honduras, dejó una huella imborrable en la música internacional. Su carrera culminó el 13 de septiembre de 2024 en Nueva York, a los 74 años.
Desde sus inicios, Canelas Withol demostró un talento excepcional para el canto. Sus primeras actuaciones en los campos bananeros de Coyoles Central y en la Escuela Francisco Morazán de La Ceiba lo llevaron a la fama, consolidando una exitosa carrera artística en escenarios internacionales.
Entre sus éxitos más conocidos se encuentran canciones como «Mensajero del Amor», «Noche de Luna en La Ceiba», «Amor Pirata», «El Bananero», «Honduras, Vaya Pués», «Llegaste», «Río Lindo», «Puñadito de Arena», «Zorzalito», «No sé», y «Noche de Santa Bárbara».