Cuatro mujeres fueron detenidas hoy domingo, por la Policía Militar del Orden Público (PMOP) y del Instituto Nacional Penitenciario (INP), cuando intentaban ingresar drogas escondidas en cuatro pares de tenis al Centro Penal de Támara, en el Distrito Central, que desarrollaba la jornada de visitas a los reos.
Durante el proceso de requisa e inspección se sorprendió a las sospechosas que intentaban introducir marihuana, tratando de burlar los controles de seguridad a los cuales se tienen que someter para poder ver a los internos.
Las detenidas son Carmen Esmeralda García Reyes (21), originaria y residente en Lomas del Carmen, San Pedro Sula; Tania Melisa Fúnez Redondo (24), originaria y residente en Villanueva, Cortes; Beyki Sujey Valladares Rodríguez (23), originaria y residente en San Antonio de Flores, El Paraíso; y Evelin Scarleth Rodríguez Vallecillo (22), originaria de San Antonio de Flores y residente en Oropolí, El Paraíso.
A cada una de las encausadas se les decomisó un par de tenis, ya que dentro de cada par de calzado se les encontró dos bolsas transparentes con marihuana.

DEPÓSITOS FALSOS
El portavoz de la PMOP y del INP, capitán José Coello, explicó que “al momento de hacer una inspección y registro a través de la aplicación de los body Scan, se detectó compartimientos falsos en los pares de tenis, cuatro ciudadanas requeridas con igual número de par de tenis, con un total de ocho bolsas conteniendo supuesta marihuana”.
Al mismo tiempo, afirmó que “desde el inicio de la Operación Fe y Esperanza, el 90 por ciento de las personas requeridas son mujeres, quienes pretenden burlar los cuerpos de seguridad al intentar ingresar droga a diferentes centros penales, acción que ha sido evitada por las Fuerzas Armadas, por medio de la Policía Militar del Orden Público”.
Indicó que “hacemos conciencia a todas las personas que visitan a su pariente que está recluido en los centros penales del país, a no exponer su libertad y medir las consecuencias legales que podría enfrentar al cometer este ilícito”.
Acerca de este fenómeno criminal repetitivo que se da durante la jornada de la visita, queriendo introducir drogas a las diferentes cárceles, el presidente de la Comisión Interventora del Sistema Penitenciario Nacional, coronel Ramiro Muñoz, manifestó que “esto ha sido un dolor de cabeza, tanto para los familiares de ellos y para nosotros a la vez…”.
“…poder enviar al Ministerio Público a una humilde señora o a la esposa de un privado de libertad es terrible, pero no hay opción, las personas violentan la ley y nosotros lo que hacemos es ponerlo a la orden de quien corresponda”, advirtió.
La institución militar informó que se procedió a trasladar a las señaladas a la capital para que las autoridades correspondientes se encarguen de procesarlas y presentarlas ante los juzgados por tráfico de drogas.
