«Les ordeno la suspensión de las licencias de operación ambiental de acuicultura industrial de gran escala que están destruyendo nuestro Lago de Yojoa», indicó Castro durante el lanzamiento de una campaña de reforestación en el parque arqueológico Los Naranjos, al norte de Tegucigalpa. Agregó que el Lago de Yojoa «está seriamente dañado por la depredación de los grandes negocios industriales que han contaminado sus aguas, destruido sus acuíferos y sus reservas de peces han sido envenenadas dramáticamente».

El lago «tenemos que rescatarlo y ponerlo al servicio de la naturaleza, del medio ambiente y de los seres humanos», subrayó la presidenta hondureña , La mandataria hondureña encabezó el lanzamiento de la campaña de reforestación «No te rajes, compa, vamos a reforestar» el objetivo de la campaña es restaurar 24,000 hectáreas en zonas de recarga hídrica, 8,000 hectáreas con técnicas de reforestación, 15,000 con manejo y protección de regeneración natural y 1,000 de restauración bajo sistemas agroforestal con enfoque en la seguridad alimentaria, según el ICF.

El país, uno de los más vulnerables del mundo a los desastres naturales, según fuentes oficiales, pierde entre 60,000 y 80,000 hectáreas de bosques por causas como la tala ilegal, incendios forestales, el consumo de leña para cocinar alimentos y la industria maderera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *