La segunda criptomoneda más popular del mundo, ether, está a punto de cambiar a un nuevo modelo operativo más ecológico.

Actualmente, para su «minería» consume la misma cantidad de energía que un país de tamaño medio. Por ejemplo, la Fundación Ethereum dijo que la plataforma consumió tanta electricidad como los Países Bajos en junio.

Ahora, lo que se conoce como «la fusión» hará que sus emisiones de carbono se reduzcan un 99,9%.

Si bien las criptomonedas han sido una revolución en el mundo de la economía, su contribución al cambio climático es desafortunada debido a a cantidad de electricidad que usan las computadoras que gestionan su compraventa.

El plan para cambiar al nuevo modelo, cuenta Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum (la plataforma digital cuya moneda es el ether), estaba en el horizonte desde que la criptomoneda se lanzó en 2014, pero se ha pospuesto por la complejidad técnica que supone.

Es algo así como reconstruir los cimientos de un rascacielos mientras sigue en pie.

Se espera que el cambio se complete durante las primeras horas de este jueves.

Si algo sale mal, podría poner en peligro posiblemente el ecosistema más importante de las criptomonedas, lo que afectaría a grandes y pequeños inversores de todo el mundo. Si todo va bien, los consumidores no deberían notar ningún cambio.

Cómo es el cambio de Ethereum para ser más ecológico

Lo que cambiará a partir de ahora es que la cadena de bloques del sistema PoW se fusionará (lo que han llamado The Merge o «la fusión»), con una copia de carbón llamada Beacon Chain (cadena de baliza). Detrás de este nombre aparece un nuevo sistema de codificación de las criptomonedas del sistema Ethereum: el «proof of stake» (prueba de participación) o sistema PoS.

El sistema PoS reduce enormemente la cantidad de computadoras necesarias para mantener la cadena de bloques. Los criptomineros son reemplazados por una cantidad menor de «validadores» de la transacción.

Ethereum

El ethereum es la segunda criptomoneda más importante por valor de mercado.

Además de reducir la carga energética de Ethereum, el sistema PoS reduce la cantidad de monedas entregadas como recompensa (que es la forma en que se generan las monedas digitales) y los organizadores dicen que disminuirá la cantidad total de divisas existentes.

Otro de los cambios es que con este sistema se pueden usar computadoras portátiles y de escritorio, en lugar de las potentes GPU (unidades de procesamiento de datos) que hasta ahora se usaban.

Pasar a la prueba de participación reducirá el consumo de energía en alrededor de 112 terravatios hora por año a 0,01 teravatios hora por año.

Una limpieza de cara y aumento del valor

Quienes defienden las criptomonedas encuentran un gran escollo siempre: el monstruoso consumo de energía que entrañan.

En el caso de Ethereum, con «la fusión» y el cambio en el sistema de minado, la esperanza que tienen es que esto sea sostenible en el futuro y más eficiente energéticamente.

Se prevé que, con el cambio, se ahorre una gran cantidad de energía al año, alrededor del consumo de energía de Chile.

Data centre

«Es realmente emocionante y un gran logro. Sí, hay nervios en el sentido de que las cosas probablemente no saldrán 100% bien, pero eso es de esperar», dice el investigador de la Fundación Ethereum, Justin Drake. «Tenemos una infraestructura ahora que nos permite seguir avanzando incluso si algunas partes de la red se caen por algún motivo».

Como resultado de la fusión, algunos analistas esperan que el ether supere al bitcoin, la principal criptomoneda por valor de mercado, como líder en términos del valor total de todas las monedas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *