Limpiar techos, podar ramas de árboles cercanos a casas”, son algunas medidas que la población hondureña debe tomar ante el inicio de la temporada de lluvias en Honduras, así lo recomendó este jueves Francisco Argeñal, experto del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sismológicos (Cenaos) de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) el inicio del invierno viene con tormentas eléctricas y es “importante mantenerse en sitios cerrados ante la actividad eléctrica y no utilizar electrodomésticos durante la misma”. Como las tormentas eléctricas son descargas violentas de electricidad atmosférica que se manifiestan con rayos, el experto recomendó mantener distancia en las ventanas, espejos y el agua. En caso de que la tormenta ocurra mientras se encuentra en el automóvil, deberá mantener el motor apagado.
De acuerdo a Copeco, en el transcurso de cada año se reportan de cinco a tres personas muertas por impactos de rayos , estas lluvias se van a extender, según los pronósticos, hasta julio, mes que inicia la canícula y que culminará hasta finales de agosto del corriente año. “Se pronostica que vamos a tener una canícula un poco larga, empezando a principios de julio y terminando a finales de agosto, en el sur del Corredor Seco (Choluteca, Valle), el sur de los departamentos de Francisco Morazán, La Paz, Comayagua y El Paraíso”, informó Argeñal.