Con la temporada de lluvias, los criaderos de zancudo han aumentado y con ello, el alto número de casos de dengue, lo que lleva a una alerta nacional, aseguran médicos, la secretaria de Salud informó que está semana, considerada la número 24 epidemiológica, y contabiliza más de 5 mil casos de dengue, por el zancudo Aedes aegypti, de los cuales 40 son graves, hasta la fecha, el país reporta la muerte de dos personas por la enfermedad, uno de ellos, menor de edad, que murió en Comayagua, ya que vivía en una zona de alto número de contagios por dengue, y el otro que falleció en Francisco Morazán.
Doctor Carlos Umaña alerta a los hondureños del incremento de pacientes con dengue, ante la gravedad de la enfermedad de no cuidarse y no tomar las medidas, el médico reconfirmó a los medios de comunicación, que 6 mil son los casos que registra el país, «¡El dengue está matando!, dos menores ha muerto y, a nivel nacional, ya se acumulan 6 mil casos», dijo Umaña.
Estos son los departamentos que están en alerta verde por dengue, según la secretaria de Salud: Atlántida, Colón, Comayagua, Cortés, Francisco Morazán, Olancho, Yoro, el síntoma más común de la enfermedad es la fiebre junto a cualquiera de los siguientes: náuseas, vómitos, sarpullido, molestias y dolores (dolor en los ojos, generalmente detrás de los ojos, dolor muscular, dolor en las articulaciones o dolor en los huesos), según datos de el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
