POLITICA

Doce expedientes de tachas o denuncias contra postulantes a la CSJ ya fueron admitidos por la Junta Nominadora

El día de ayer jueves (29/12/2022) la Junta Nominadora (JN) revisó los primeros 20 expedientes de tachas y denuncias contra postulantes a magistrados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), de los cuales 12 fueron admitidos.

El miembro de la JN, Tomás Andino, explicó que estuvieron decidiendo si admitían, o no admitían, las denuncias y tachas contra los postulantes a la CSJ, y que en la discusión se llegó a la conclusión de desestimar ocho expedientes, por lo que según el funcionario “eso significa que de las 61 personas que estaban denunciadas…hay que rebajar ocho que acaban de ser eximidas”.“Estamos hablando que quedan 53 personas (aspirantes) en este momento que son objeto de tachas y denuncias”, explicó Andino.

De igual forma, la secretaria de la JN, María Elena Sabillón, detalló que “aquellas denuncias que son admitidas, van a ser notificadas en la legal y debida forma desde hoy” y los postulantes señalados “van a tener cinco días hábiles para presentar los descargos que estimen pertinentes”.

Velando por un proceso transparente, el presidente del Colegio de Abogados de Honduras, Rafael Canales Girbal, instó a la JN a ser imparcial y que “no se trate ni de perjudicar a un postulante admitiendo una denuncia, ni tampoco ayudarlo por ninguna situación”.