La Secretaría de Seguridad identificó el uso de drones y la construcción de túneles en la parte posterior de la cárcel hacia un río para introducir artefactos ilícitos a los módulos, según el documento del plan de intervención a ‘El Pozo’ , se encontró que los privados de libertad utilizan bolsas plásticas, principalmente las utilizadas para agua, para construir escaleras y salir de sus áreas.

«Evidenciarlos y hacer un plan es lo importante en este momento porque se requiere voluntad política del gobierno para tratar de controlar los centros penitenciarios, porque ya los tienen controlados ellos (maras y pandillas)», dijo sobre los hallazgos Migdonia Ayestas, directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH).

El informe de la Secretaría de Seguridad detalló que la cárcel de Ilama, Santa Bárbara está compuesta por 76 celdas distribuidas en 4 módulos de mínima seguridad, 4 procesados, 2 de máxima de seguridad y 1 de taller en ‘El Pozo’, con capacidad máxima de 1,500 personas, hay actualmente 1,437 privados de libertad, de los cuales 815 pertenecen a la pandilla Barrio 18, 413 a la Mara Salvatrucha (MS-13), 34 integrantes de otras estructuras y capturados por delitos comunes, según las autoridades para esta intervención se está haciendo uso de 1,408 agentes de las diferentes direcciones de la Policía Nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *