Los cabecillas de la Mara salvatrucha (MS-13) y la pandilla 18 que guardan prisión en cárceles del país, tienen diversas maneras de comunicarse con sus miembros que andan en libertad y una es mediante “cartas de amor”, donde subrepticiamente se indica a qué personas matar además de tener acceso a teléfonos celulares, los malhechores para que los agentes antipandillas no detecten sus mensajes telefónicos de muerte, han innovado “encriptados” mensajes escritos en pequeñas cartas que son sacadas de las prisiones por sus visitas, principalmente sus compañeras de hogar o las denominadas “jainas” , las mujeres vinculadas a los pandilleros y que semanalmente visitan hasta dos veces los centros penitenciarios, en sus partes íntimas trasladan las denominadas “cartillas” escritas por los cabecillas para la comisión de una serie de fechorías fuera de los recintos carcelarios y ejecutados por los denominados “hommies” que andan libres las denominadas “cartillas” son escritas en minúsculos papeles, con pequeñísimas letras, con la intención de que no puedan ser leídas si caen en manos de la Policía Nacional.
Las referidas notas o “sentencias” de muerte en su mayoría son escritas con un vocabulario inventado por los pandilleros que guardan prisión en las distintas prisiones. Otra de las modalidades descubiertas por equipos antipandillas y usadas en los últimos días por los jefes de “maras” es la de escribir supuestas “cartas de amor” a sus seres queridos, compañeras de hogar y otras personas los cabecillas escriben primero muestras de amor a sus seres queridos, pero mediante se va desarrollando la misiva, van girando algunas instrucciones criminales, entre ellas que ya están “cuadrados” varios homicidios o cuentas pendientes con la “mara” o “barrio” , en otras de las misivas, algunos cabecillas felicitan a las “Homygirls” (pandilleras o “soldadas”), por haber cumplido algunas misiones criminales encomendadas desde las cárceles , en este contexto, el portavoz de la Dirección Policial Anti Maras, Pandillas y Contra el Crimen Organizado (Dipampco), Mario Fu, indicó que a diario se capturan personas que cometen crímenes por instrucciones de personas privadas de libertad : “Se ha logrado comprobar que en estos manuscritos con lenguajes incomprensibles se giran instrucciones para cometer homicidios, principalmente en víctimas de extorsión o para liquidar miembros de estructuras criminales contrarias o rivales a los cabecillas que escriben esas cartillas de muerte”, precisó.
El portavoz antipandillas, agregó que Dipampco en su potencialización de operaciones y combate a las pandillas se ha puesto atención al delicado asunto amplió que la mayoría de instrucciones o “cartillas de muerte” son enviadas en manuscrito por esa modalidad de los pandilleros para enviar “sentencias” de muerte, los antipandillas también se han capacitado para descifrar esos mensajes de muerte por lo tanto, “se continúan intensificando las labores de inteligencia e investigación, uno para evitar que desde los centros penales salgan esas instrucciones escritas o en su defecto mensajes orales para cometer distintos hechos criminales a nivel nacional”, señaló Fu . Finalizó indicando que en el marco de la “guerra” contra la extorsión y delitos conexos, la Dipampco contempla combatir las llamadas telefónicas y mensajes escritos que salen desde los centros penitenciarios del país. (JGZ)