Talanga Visión

3 de junio de 2023
NACIONALES 

Así puede cuidar su salud ante el polvo del Sahara que afecta a Honduras

El 30% de las bacterias aisladas del polvo del Sahara, que normalmente afecta a América entre junio y agosto, son patógenos que pueden transmitir infecciones a plantas, animales y personas, de acuerdo con Copeco al respecto, el jefe del Sistema de Alerta Temprana de la Secretaría Juan José Reyes detalló que los mayores perjudicados son quienes padecen enfermedades de vías respiratorias.

Por tal razón recomendó a este grupo y a la población en general «uso de mascarilla, no exponerse en horas del día o lugares muy abiertos para evitar la contaminación». El funcionario destacó que las medidas de prevención son esenciales para evitar afectaciones a la salud ante este fenómeno, que se suma a los efectos de los incendios forestales y altas temperaturas.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario